Sistema de Riego Grupo Soleco

Newsletter

Lorem ipsum dolor sit amet, consec tetur adipiscing elit. Morbi sollicitud in ante nisl, fermentum lobortis.

Thank you for your message. It has been sent.
There was an error trying to send your message. Please try again later.
Fuente Grupo Soleco

¿Cómo se cotiza un sistema de Riego automatizado?

Te presentamos los requerimientos necesarios para poder crear un proyecto para tu sistema de riego automatizado.

1.- Requerimos nos proporcione un plano donde nos especifique la ubicación de las áreas verdes.

  1. Pasto
  2. Arbustos o árboles
  3. Plantas (flores)
  4. Ubicación de cisterna y capacidad de la misma (altura x base x lado = m3)
  5. Ubicación y tipo de corriente (110v ó 220v), así como lugar donde será instalado el programador

Ejemplo:

Con estos datos proporcionados procedemos a realizar el plano para que todo su césped quede hidratado de forma homogénea.

Se separa por áreas, considerando la presión y el gasto del sistema (como se muestra en el plano). Después se determina el tipo de material a ocupar, por ejemplo: Aspersores o difusores, programador, bomba, válvulas solenoides, tubería hidráulica, etc.

PLANO DE UBICACIÓN DE ASPERSORES

PLANO DE TUBERÍA, VÁLVULAS Y LAS AREAS EN QUE SERÁ DIVIDIDO EL RIEGO

Después de conocer las medidas de su terreno se procede a la elaboración del plano para cuantificar el material y poderle enviar el costo de su proyecto así también se le envía una carta de especificaciones como la que a continuación detallamos.

ESPECIFICACIONES DE UN SISTEMA DE RIEGO AUTOMÁTICO

  1. La tubería y conexiones será de PVC hidráulico de 1¼”, 1”, ¾” y ½”. La tubería se instalará bajo tierra y/o cemento, se procura esconder lo más que sea posible.
  2. El jardín, se regará en: Áreas con difusores o aspersores ocultos surgentes tipo abanico de 90º, 180º y 360°, las cuales serán controladas con válvulas solenoides de 1” que se ocultarán en registros circulares.

3.Riego Automático.- Se controlará con una bomba sumergible de bala, con un programador de riego marca Hunter, el programador cuenta con memoria no volátil, esto es, en caso de corte de electricidad los datos se conservan sin necesidad de pila, además cuenta con 3 programas completamente independientes y 12 arranques de ciclos que ofrecen una adaptabilidad total al riego.

4.sor de lluvia.-El sistema de riego cuenta con un sensor de lluvia que en caso de estar mojado o llueva no arranque el sistema.

USTED PODRÁ PROGRAMAR EL RIEGO DESDE 1 MINUTO HASTA 4 HORAS.

EL DÍA Y HORA QUE QUIERA YA SEA DIARIA, CADA TERCER DÍA, SEMANAL, MENSUAL, ETC. Y HASTA DOCE RIEGOS POR DÍA.

EN LA EJECUCIÓN DEL TRABAJO PUEDE VARIAR LAS ZONAS DE RIEGO Y/O LOS ASPERSORES Y DIFUSORES CONSIDERADOS EN SU COTIZACION, DEPENDIENDO DEL TERRENO SIN DEJAR DE REGAR AL 100% SU JARDÍN.

HAY DOS MANERAS DE CONOCER EL COSTO DE SU SISTEMA DE RIEGO:

COTIZACIÓN A: (NO TIENE COSTO)

El cliente deberá enviar un plano y la cotización se le enviará con los datos que usted nos proporcione y será un importe aproximado, ya que, como puede ver, un sistema de riego es como un traje a la medida.

COTIZACION B: (PRECIO DE RECUPERACIÓN)

De otra manera, si usted nos permite realizar una visita personalizada, nosotros nos encargamos de tomar las medidas y conocer las necesidades reales que usted tenga respecto a su jardín y de igual forma se le entregará personalmente o enviará una cotización más detallada con su respectivo plano, así también resolveremos las dudas o inquietudes que le surjan.

Esta visita tendrá un precio de recuperación de $1,500.00 áreas como, Toluca, Cuernavaca, y Pachuca, $2,000.00 áreas como Puebla, Querétaro y Valle de Bravo, mismos que serán reembolsados si usted decide realizar el trabajo con nosotros.

Para más distancias, se acordará el precio de recuperación a cobrar.

Reciba un cordial saludo y quedo a sus apreciables órdenes. Atentamente,

¡Vamos a empezar!

Nosotros tenemos servicio por todo el pais

¡Empecemos!
Solicita cotización