Invernadero

Newsletter

Lorem ipsum dolor sit amet, consec tetur adipiscing elit. Morbi sollicitud in ante nisl, fermentum lobortis.

Thank you for your message. It has been sent.
There was an error trying to send your message. Please try again later.
Fuente Grupo Soleco

Invernaderos Huertos Caseros

Función

Con un invernadero puedes controlar el ambiente en el que crecen tus plantas. Esta estructura ayuda a mantener el calor, que es necesario para plantas tropicales y plántulas; la humedad, requerida para que varios vegetales, como los pimientos, prosperen; y ayuda también a mantener alejados animales, pestes y niños pequeños. En un invernadero se puede también regular la cantidad de agua que reciben tus plantas, por lo que las sequías e inundaciones rara vez son un problema. La atracción del invernadero es que puedes extender la estación de crecimiento. Esto es especialmente deseable en climas fríos en los que las épocas favorables para el crecimiento de las plantas duran pocos meses, lo que no alcanza para que algunos vegetales puedan ser cosechados.

Características

Un invernadero funciona básicamente de la misma forma que el interior de tu auto durante el día. La luz solar entra por las ventanas y la energía, o calor, queda atrapada adentro. Tus plantas son entonces beneficiadas por la luz y el calor del invernadero. La mayoría de estas estructuras incluyen también algún tipo de ventana abierta o ventilador para evitar que el calor no sea excesivo. Como el invernadero es un lugar cerrado, el calor permanece adentro toda la noche, permitiendo que las plantas sigan creciendo sin sufrir los efectos de las heladas ni del rocío frío. Aunque puedes querer regar a mano tus plantas, también se pueden instalar sistemas de riego por goteo. Se pueden usar monitores para controlar la temperatura y la humedad, encendiendo o apagando el ventilador según la necesidad. Con sistemas automáticos de riego y climatización, un beneficio extra del invernadero es que puede hacerse cargo de tus plantas día a día.

Beneficios

Ya sea que elijas cultivar flores o frutas y vegetales, un invernadero tiene más beneficios que sólo la belleza de una flor o de cultivar alimentos en casa. Mantiene alejadas varias pestes, como los mapaches, las comadrejas y los ciervos que a menudo causan problemas desenterrando plantas, comiendo flores y comiendo tus alimentos antes que tu. También tienes la oportunidad de hacer cultivos orgánicos o de al menos saber qué tipo de químicos usas en tus plantas. Otro beneficio es que puedes sembrar semillas con antelación durante la estación de crecimiento bajo un ambiente controlado sin miedo a perder todo el cultivo por situaciones inesperadas como las que ocurren al aire libre. Si lo disfrutas, puedes considerar vender la producción o plantas en macetas como una fuente adicional de ingresos porque tus productos serán más sanos, fuertes y confiables. Además, un invernadero de calidad puede aumentar el valor de tu casa.

Para tener en cuenta

Al construir un nuevo invernadero o restaurar uno ya existente, tendrás un costo inicial para comprar un kit o los materiales de construcción, y también necesitarás tiempo para construirlo o repararlo. Este gasto

inicial a veces desanima a los jardineros. Sin embargo, la mayoría de ellos está de acuerdo en que una vez que el invernadero entra en funcionamiento, el mantenimiento

requerido no es más arduo que el de un jardín regular. También debes considerar el

tamaño correcto de la estructura según tus necesidades. Haz una lista de las plantas que

quieres tener y evalúa cuánto espacio requieren. Mide la superficie necesaria y duplica ese número para tener lugar para expandirte y agregar más plantas con el tiempo.

A pesar de que la implementación de invernaderos representa amplias ventajas sobre la producción a campo abierto, también es cierto que tiene sus inconvenientes, pues no son libres de provocar algún tipo de impacto en el ambiente. Es por ello que es necesario conocer ambos lados de la moneda, pero me gustaría comenzar con las ventajas que implican, para en próximos artículos centrarnos en las desventajas.

Intensificación de la producción.

Los invernaderos se consideran elementos de la agricultura intensiva por varias razones, en primer lugar debido a que es posible establecer las condiciones para el buen desarrollo de las plantas, porque existe cierto aislamiento con el exterior; también porque se pueden colocar más plantas por unidad de superficie que en campo abierto; y el último aspecto, también de relevancia, es la posibilidad de utilizar instalaciones de control climático, que mejoran las condiciones del cultivo hasta un punto óptimo.

Aumento de los rendimientos.

Se ha comprobado tras mucho tiempo de estudio que los rendimientos por unidad de superficie de un cultivo se ven aumentados de 2 a 3 veces bajo invernadero pero en suelo comparados con campo abierto, y si se utiliza hidroponía los rendimientos pueden ser varias veces los obtenidos a la intemperie, pudiendo llegar a ser 10 veces superior si se invierte el cuidado necesario.

Menor riesgo de producción.

Si el cambio climático es natural o inducido por el hombre no es caso a tratar aquí, pero si hay que reconocer que afecta a todo por igual, incluyendo la producción de cultivos; y es que al estar los cultivos protegidos por estructuras como lo son los invernaderos minimiza el daño que estos puedan sufrir debido a la aleatoriedad de los fenómenos naturales, que en campo abierto pueden llegar a representar pérdidas totales, tal cual acabamos de ver recientemente en Sinaloa, donde las heladas dañaron un alto porcentaje cultivos.

Uso más eficiente de insumos.

Con técnicas como la fertirrigación y la hidroponía es posible brindarle a las plantas solo los elementos que necesitan durante cada etapa de su desarrollo, por lo que solo se gastan los fertilizantes necesarios minimizando el desperdicio, que al final significa pérdida de dinero. Lo mismo ocurre con el agua, ya que las instalaciones modernas de los sistemas de riego permiten su uso más eficiente, en este sentido hago referencia al riego localizado o de precisión (por goteo, microaspersión y nebulización)

Mayor control de plagas, malezas y enfermedades.

Para que un invernadero facilite el control de plagas, enfermedades y malezas debe haber sido correctamente diseñado y construido, siendo en este sentido donde muchos de ellos fallan pues la hermeticidad del mismo es la clave de un control exitoso. Además, el cultivo en invernaderos facilita la programación de las aplicaciones, siendo que es factible controlar quien tiene acceso al cultivo.

Posibilidad de cultivar todo el año.

Debido a que dentro del invernadero se tiene relativa independencia del medio exterior es posible tener producción en cualquier época del año, sin importar si el invierno es muy frío o el verano propicia altas temperaturas, pues para el primer caso se puede implementar calefacción y para el

segundo ventilación y enfriamiento. De esta manera al utilizar invernaderos es factible producir sin interrupciones debidas a las condiciones climáticas.

Obtención de productos fuera de temporada.

Como consecuencia de poder producir todo el año también se tiene la ventaja de obtener productos fuera de temporada, con lo que es posible encontrar mejores mercados de comercialización por la falta de competencia y porque los mercados no se encuentran saturados como ocurre en la temporada de mayor producción. Para esto es necesario conocer los tiempos que se manejan en los cultivos a campo abierto de manera que se comercialicen los productos evitando la alta competencia.

Obtención de productos en regiones con condiciones restrictivas.

Las condiciones medioambientales no siempre son las adecuadas para el establecimiento de cultivos o restringen en gran medida las especies que se pueden cultivar a solo aquellas adaptadas a las condiciones del lugar. De esta manera con la ayuda de invernaderos es factible aprovechar las extensiones de tierra en donde la producción es muy difícil pues el agua se puede aprovechar al máximo y solo se le da a las plantas los elementos necesarios para su desarrollo.

Obtención de productos de alta calidad.

Dentro de un invernadero las plantas no están expuestas al desgaste físico producido por elementos ambientales como lluvias y vientos fuertes, granizadas o alta radiación solar, por lo cual la calidad de los productos obtenidos es mayor, demostrada tanto en su presentación al consumidor final como

en su composición interna. Esto permite obtener mayores ganancias al momento de vender nuestros productos, o encontrar mejores mercados pudiendo llegar a exportar si se obtiene una alta calidad.

Mayor comodidad y seguridad para realizar el trabajo.

¡Vamos a empezar!

Nosotros tenemos servicio por todo el pais

¡Empecemos!
Solicita cotización